Registro Público de Comercio

Beneficios del SIGER 2.0


La modernización del Registro Público de Comercio permite contar con información en tiempo real, disponible para el público en general, para las dependencias y entidades del gobierno a través de medios electrónicos. Esto promoverá y facilitará la inversión en los estados, ya que se podrán realizar consultas desde cualquier lugar con acceso a internet.

  • Si eres usuario público y quieres obtener información de alguna sociedad que haya sido registrada, regístrate en la página: rpc.economia.gob.mx en la cual podrás realizar consultas.
  • Al ser una base de datos nacional podrás realizar la consulta desde cualquier computadora o dispositivo electrónico con acceso a Internet.
  • Operación sin problema de horario, en una base de datos nacional.
  • Permite la inscripción inmediata de actos (sin calificación registral) vía electrónica, reduciendo tiempos de respuesta y costos.

La implementación de la versión 2.0 del SIGER se llevó a cabo durante los años 2015-2017, actualmente, se puede consultar información de todas las entidades federativas, en el caso de la Ciudad de México, que aún se encuentra en el proceso de modernización se puede consultar la información correspondiente a la constitución de nuevas sociedades a partir del 15 de septiembre de 2016 , sin embargo, la información anterior a esa fecha deberá consultarse directamente en la oficina registral de la Ciudad de México.

Asimismo, es importante señalar que puede existir información que aún se encuentre en el acervo histórico* de las oficinas registrales en todas las entidades federativas, por lo que en dicho caso deberá consultarse la información directamente con la oficina registral correspondiente.

* Acervo Histórico: Información inscrita en libros antes del inicio de operaciones del SIGER, pendiente de validación por parte de las oficinas registrales.